MI RELACIÓN CON DIOS


Mi relación con Dios empezó cuando hice mi bautizo, luego de unos años hice mi primera comunión y al transcurrir los años realice mi confirmacion, puedo decir que desde pequeña mi familia son personas católicas que siempre han asistido a la iglesia y creen en Dios, y siempre me han inculcado que tengo que tener fe y confiar en el señor Jesucristo, al pasar los años seguí creyendo en Dios y seguir siendo católica, pero no era de las personas que iba a iglesia o que oraba, y así pasé mis años estando un poco distante de Dios, al pasar los años a mi familia y a mi nos ocurriendo muchas situaciones, pero las que más me han afectado han sido la muerte de mi tío mauricio y ahora una señora a tratado de causar un mal en mi, busque de Dios, estuve pidiendo perdón el haberme ausentado tanto tiempo, estuve hablando muchas cosas con el y le prometi que mas nunca me iba a volver alejar de él, ya que cuando me pasaron esas dos situaciones estuve orando mucho, le pedí mucha ayuda a el y que estuviera siempre conmigo, que me librara de cualquier mal y me ayudara a salir adelante y el me ayudo, Dios esta conmigo y no quiere que nada me derrumba, está haciendo un milagro conmigo y quiere que ore mucho y siga teniendo mucha fe en él, porque él nunca nos va a abandonar. 

Yo se que uno no debe volver a unirse a Dios solo cuando lo necesita y por eso desde que empecé a juntarme mas con Dios a volver a orar he querido que mi relación con el mejore más y sea más unida que antes, porque yo se que Dios hace milagros y si siempre estamos para él, orando y teniendo mucha fe. él siempre nos va a bendecir.



 


SERVICIO SOCIAL MARIA EUGENIA


El día 30 de agosto del 2022 fuimos al barrio María Eugenia hacer una limpieza por el barrio y dar unas charlas de cómo reciclar y en qué canecas tirar la basura, fuimos de casa en casa a comunicar esta valiosa información y a que nos ayudaran a limpiar su barrio, muchas personas nos recibieron los volantes pero no quisieron limpiar y no tenemos que obligar a nadie ya que eso se hace desde el corazón para que su barrio se viera más aseado, nos ayudaron 2 vecinas muy compresivas que quisieron aportar un poco de su valioso tiempo en asear su barrio, ya que por las partes que estábamos limpiando había un basurero.

Considero que esta fue una labor muy bonita, porque aunque las personas de su misma comunidad no quisiera limpiar vean que jóvenes como nosotros nos colocamos la mano en el corazón y tomamos un espacio de nuestro tiempo para hacer esta limpieza para que su barrio se vea más limpio y ordenado.










CONCEPTOS


¿QUE ES DEÍSMO ?

Básicamente el punto de vista del deísmo es que Dios existe, pero Él no está directamente involucrado en el mundo. El deísmo describe a Dios como el gran "relojero" que creó el reloj, le dio cuerda y lo soltó. Un deísta cree que Dios existe y que creó el mundo, pero que no interfiere con Su creación. Los deístas niegan la Trinidad, la inspiración de la biblia, la deidad de Cristo, los milagros, y cualquier acto sobrenatural de redención o de salvación. El deísmo describe a Dios como insensible y ajeno.


ARISTÓTELES:  

(384 a.C.  –  322 a.C) Aristóteles fue un filósofo y científico griego nacido en la colonia de Estagira (actualmente Stavros), Macedonia 384 a.C. Fue un polímata: filósofo, lógico, biólogo y científico de la Antigua Grecia. Uno de los discípulos más brillantes de Platón. Sus ideas ejercieron mucha influencia sobre la historia intelectual de occidente por más de dos milenios, tiempo durante el cual se ha considerado como el pensador más decisivo de la historia, ejemplo del hombre sabio, fundador de la lógica y quién sentó las bases del método científico.

LIBROS:
  • Etica nicomaquea 
  • Poética 
  • Retórica 
  • Historia de los animales 
  • Sobre el cielo


PLATÓN: 

Platón nació en Atenas sobre el 428/27 a.C. en el seno de una influyente familia aristocrática. Su origen noble le permitió disfrutar de una educación integral (gramática, retórica, música, poesía, etc.) enfocada hacia una futura vida política, que, por aquel entonces, estuvo marcada tanto por la Guerra del Peloponeso y el declive de la democracia ateniense. Hacia el año 407, el joven Platón empezó a frecuentar el círculo de Sócrates, convirtiéndose en uno de sus discípulos más cercanos hasta su condena a muerte en el 399. Tras aquel acontecimiento, que dejaría una profunda impronta en su vida, realizó una serie de viajes que le condujeron hacia diversos centros del saber la época, desde Egipto hasta las colonias griegas del sur de Italia. Allí se familiariza con las doctrinas pitagóricas, además de visitar la corte del tirano Dionisio, en la ciudad de Siracusa.

LIBROS:
  • República 
  • Alegoría de la caverna 
  • El banquete 
  • Apología de sócrates
  • Gorgias 

INMANUEL KANT:
Immanuel Kant nació el 22 de abril de 1724 en Königsberg, Alemania (actual Kaliningrado,Rusia), en el seno de una familia modesta de origen escocés. Su educación estuvo fuertemente basada en el pietismo luterano, profesado por su madre. Es por ello que el joven Immanuel cursó estudios en el Collegium Fridericianum, institución pietista en donde saldría con buenos conocimientos de lengua y cultura clásicas.
Más tarde, en 1740 se inscribió en la universidad, en donde recibiría lecciones de física newtoniana y matemáticas, lo cual fue lo que le inspiró para realizar su primera obra nueve años más tarde: Gedanken von der wahren Schätzung der lebendigen Kräfte (“Pensamientos sobre la verdadera estimación de las fuerzas vivas”).
LIBROS: 
  • Crítica de la razón pura
  • Sobre la paz perpetua 
  • Crítica del juicio 
  • Metafísica de las costumbres 
  • El conflicto de las facultades 

THOMAS EDISON:

Thomas Alva Edison, el menor de cuatro hermanos, nació el 11 de febrero de 1847, en Milan, una pequeña población de Ohio en la que se había establecido su padre, Samuel Edison, seis años antes. Su padre tuvo que abandonar precipitadamente Canadá a consecuencia de una rebelión contra los ingleses en la que tomó parte y que terminó en fracaso. Marginada por el ferrocarril, la actividad en Milan fue disminuyendo poco a poco, y la crisis afectó a la familia Edison, que tuvo que emigrar de nuevo a un lugar más próspero cuando su hijo Thomas ya había cumplido la edad de siete años.
LIBROS:
  • The diary and sundry observations of Thomas Edison 
  • Collection of united states patents granted 
  • History speaks -volume 2
  • Thomas Edison on money and banking 
  • The papers of Thomas Edison: The making of an inventor 



VOLTAIRE: 

Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en París en el seno de una familia muy acomodada. Estudió en el colegio jesuita “Louis-le-Grand” entre los años 1704 y 1711, lo que le proporcionó amplios conocimientos de latín y de griego. Tras finalizar esta etapa, estudió derecho y frecuentó la sociedad libertina del Temple, donde fue admirado por su ingenio independiente y cáustico. Pero unos escritos contra el Duque de Orleáns le valieron varios confinamientos y once meses de reclusión en la Bastilla, tiempo que pasó estudiando literatura.

LIBROS:
  • Cuentos completos en prosa y verso 
  • Las preguntas de zapata 
  • El toro blanco 
  • El hombre de los cuarenta escudos 
  • Sarcasmos y agudezas 

¿QUE ES EL ATEÍSMO?

El ateísmo es la postura o la convicción de que no existe ningún dios o ser supremo. Niega, además, la verdad de toda fe o creencia relacionada con seres divinos o sobrenaturales, o doctrinas basadas en su existencia.

AUTORES

ARTHUR SCHOPENHAUER

(22 de febrero de 1788 – 21 de septiembre de 1860) Filósofo idealista alemán, máximo exponente del pesimismo filosófico. Es considerado uno de los pensadores más brillantes del siglo XIX. Estudió filosofía en Gotinga, Berlín y Jena, fue crítico de la dialéctica y el materialismo y enemigo de Hegel. En sus inicios se interesó por la filosofía hindú, siguiendo algunas de las ideas de Mayer y también fue influenciado por Kant. Fue profesor en la Universidad de Berlín por cinco años y a partir de su salida, en 1825, vivió una vida recluida. Su principal obra, El mundo como voluntad y representación, publicada en 1819, ganó notoriedad después de la revolución de 1848.

LIBROS:
  • La sabiduría de la vida 
  • El arte de tratar a las mujeres 
  • Los dolores del mundo 
  • La libertad
  • El arte de insultar 

KARL MARX

Karl Heinrich Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, ciudad de la Prusia renana (a la que también pertenecían Bonn y Colonia). Aunque su familia era de origen judío se habían convertido al protestantismo en 1824. Su padre, Heinrich Marx, era abogado en Tréveris. En dicha ciudad cursó sus estudios de Bachillerato, iniciando luego sus estudios universitarios en Bonn, que proseguirá en Berlín, donde se dedicó al estudio de la historia y la filosofía, en una época en la que la influencia del pensamiento hegeliano era predominante. Marx terminaría sus estudios en 1841, con una tesis doctoral sobre la filosofía de Epicuro.

LIBROS:
  • El capital 
  • Manifiesto del partido comunista 
  • La ideología alemana
  • Sobre el suicidio 
  • Sobre la cuestión judía 

FRIEDRICH NIETZSCHE 

Friedrich Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, localidad por aquel entonces prusiana que forma parte de Alemania en la actualidad, siendo el primogénito de tres hermanos.
Hijo del pastor luterano Carl Ludwig Nietzsche y de Franziska Oehler, sus primeros años pasaron en un ambiente religioso. Sin embargo, cuando tenía cuatro años de edad su padre fallecería debido a una enfermedad neurológica. A esta pérdida se le unió la de su hermano poco después. Tras estas muertes la familia compuesta por Nietzsche, su madre su hermana hermanas se trasladaron a vivir con su abuela y tías en Naumburgo, siendo protegidos del magistrado Bemhard Dächsel. Lo que ocurrió después fue una trayectoria vital que generó una de las mentes más brillantes de su época.
LIBROS:
  • Asi hablo zaratustra 
  • La muerte de Dios
  • Más allá del bien y del mal
  • El anticristo 
  • El nacimiento de la tragedia 

¿QUE ES AGNOSTICISMO?
Agnóstico es un adjetivo que califica a lo que está vinculado al agnosticismo: una posición filosófica que sostiene que las cuestiones divinas y aquello que va más allá de la experiencia escapan de la comprensión de los seres humanos. Los individuos agnósticos, por lo tanto, afirman que lo divino no es accesible al entendimiento de las personas.

AUTORES
GEORGE BERKELEY 
George Berkeley nació en Kilkenny, Irlanda, el 12 de marzo de 1685. Después de terminar sus estudios universitarios en matemáticas, lógica, literatura clásica, teología y filosofía en el Trinity College de Dublín, permaneció allí como profesor auxiliar y profesor de teología, e idiomas hebreo y griego. 
LIBROS:
  • Ensayo de una nueva teoría de la visión 
  • Tratado sobre los principios del conocimiento humano
  • Tres diálogos entre Hilas y Filonús
  • the principles of human knowledge, and three dialogues between hylas and philonous
  • three dialogues between hylas and philonous

CHARLES DARWIN
Charles Robert Darwin (Shrewsbury12 de febrero de 1809-Down House19 de abril de 1882), comúnmente conocido como Charles Darwin, también llamado Carlos Darwin en parte del ámbito hispano,123​ fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándose en su obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.
LIBROS: 
  • El origen de las especies 
  • El viaje de Beagle 
  • El origen del hombre
  • La expresión de las emociones en el hombre y en los animales 
  • La lucha por la existencia 

JOSÉ GAOS 
(José Gaos y González Pola; Gijón, 1900 - México, 1969) Filósofo español. José Gaos era profesor y rector de la Universidad de Madrid cuando, a raíz de su militancia en el Partido Socialista y su compromiso con el bando republicano durante la guerra civil española, se vio obligado a emigrar a México en 1939. En este país profesó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde acuñó la expresión «transterrados» para todos los que, como él, habían tenido que abandonar su país para encontrar en Hispanoamérica la tolerancia de pensamiento perdida en España.
LIBRO:
  • Filosofia de la filosofía 
  • Obras completas 
  • Confesiones profesionales 
  • Historia de nuestra idea del mundo 
  • El pensamiento hispanoamericano 

¿QUE ES TEÍSMO? 
Se conoce con el término teísmo a la creencia de que existe un Dios el cual fue el responsable de haber creado al universo por ello lo reconocen a su vez como el creador del cielo y la tierra, las personas teístas o creyentes en Dios también afirman que no solo se encargó de su creación, sino que aún sigue gobernando y que por tal motivo de alguna manera él es el responsable de conservarlo o destruirlo.
AUTORES 

PLOTINO 
(Licópolis, actual Egipto, 205 - Campania, actual Italia, 270) Filósofo latino. Se le considera habitualmente como el fundador del neoplatonismo. Su pensamiento fue recopilado por su discípulo Porfirio en las Enéadas, seis libros divididos en nueve tratados cada uno. Su viaje con el emperador Gordiano le permitió tomar contacto con el pensamiento persa e indio, que difundió a su regreso (h. 244) en la escuela que abrió en Roma y en la cual enseñó a lo largo de veinticinco años.
LIBROS:
  • La belleza 
  • Eneadas 
  • The essential plotinus
  • Againts the gnostics
AGUSTÍN DE HIPONA
San Agustín de Hipona (Aurelio Agustino, 354-430 EC) fue el primer filósofo importante de la era cristiana. Fue el obispo de Hippo Regius en Numidia durante los últimos años del Imperio Romano, y su obra más famosa, La ciudad de Dios, describió lo que él creía que era la causa de este declive. En sus obras, también abordó cuestiones como el pecado original o el libre albedrío, y sus ideas tendrían un efecto profundo no solo durante su vida, sino también en el desarrollo de la iglesia medieval y, más tarde, en los teólogos de la religión protestante (Reforma). Es reconocido como Santo y Doctor de la Iglesia por su contribución a la teología.
LIBROS:
  • Confesiones 
  • la ciudad de Dios
  • La trinidad 
  • De doctrina christiana
  • De libero arbitrio 
MAIMÓNIDES 
(Moshéh ben Maimón; Córdoba, 1135 - El Cairo, 1204) Filósofo y teólogo judío español. Hijo de un juez, se educó en colegios musulmanes y judíos de Córdoba. Tras la invasión almohade, que instaló la intolerancia en al-Ándalus, sufrió persecución por motivos religiosos y se vio obligado a huir a Fez (1158), antes de emigrar a Oriente: Palestina, Alejandría y, finalmente, El Cairo (1165).
LIBROS:
  • Guia de los perplejos 
  • Epístola a Yemen 
  • Medical aphorisms
  • Sefer Hamitzvot 
  • Treatise on logic 
THOMAS DE AQUINO 
Santo Tomás de Aquino nace en el castillo de Roccaseca (Italia) el año 1225. Hijo de los condes de Aquino recibe la primera educación religiosa y científica en la abadía de Montecasino, para pasar después a la universidad de Nápoles. Allí el contacto con fray Juan de San Juliano fue causa de que, a sus dieciséis años, frecuentase la comunidad de los hermanos predicadores, siendo el principio de su vocación a la vida apostólica. A los diecinueve años ingresa en la Orden de Predicadores.
LIBROS:
  • El ente y la esencia 
  • De regno 
  • Treatise on law
  • Del gobierno de los príncipes 
  • On kingship
¿QUE ES INDIFERENTISMO RELIGIOSO?
es la postura religiosa que, sin necesidad de afirmar o negar la existencia de Dios considera indiferente adscribirse a una religión concreta, a ninguna de ellas. Entendido como indiferencia religiosa, sería el descuido en el cumplimiento de los deberes religiosos por quien cree en ellos. Esta última actitud, más que "indiferentismo" es "tibieza religiosa", la que suele designarse con la expresión " creyente, pero no practicante"; mientras que la del propiamente indiferentismo se designaría con la expresión "no creyente".







 










Comentarios